Especialista en rodilla en Mexicali – Dr. Salvador Chávez

¿Buscas especialista de rodilla en Mexicali? Estoy certificado y cuento con +10 años de experiencia. Mi última opción es la cirugía, sin embargo, cuento con tecnología de mínima invasión en caso de ser necesaria una cirugía.


Basado en +54 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
Testimonios – Especialista en rodilla en Mexicali

Esto es lo que dicen mis pacientes

Sobre mí

Soy el Dr. Salvador Chávez – Especialista en rodilla en Mexicali

Soy un apasionado por lo que hago. Mi historia comienza así: Estudié Medicina General en Universidad Autónoma de Baja California y posteriormente realicé la Especialidad en Traumatología en IMSS Hospital 21. Finalmente, hice una Alta Especialidad en Prótesis de Rodilla y Cadera.

Me encuentro certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y formo parte del Colegio Mexicano de Ortopedia y del Colegio Mexicano de Ortopedia en Mexicali.

Me mantengo al día, por eso realicé un certificado de aspectos complejos de prótesis de rodilla y cadera; así como el certificado de principios básicos de prótesis de rodilla y cadera (AO).

Contacto

Envía un mensaje

También puedes llenar este formulario. Intentaré responderte tan pronto me sea posible.

    BAJA ORTHO CENTER, Av. Reforma 1087, Segunda, 21100 Mexicali, B.C.

    686 227 2143
    Wa. 68 631 11619

    Lun-Vie: 10:00 a 20:00
    Sab: 10:00 a 14:00

    Especialista en rodilla en Mexicali

    Las afecciones de rodilla pueden afectar nuestra movilidad y causar dolor e incomodidad. En este artículo, explicaremos las diferentes afecciones de rodilla, sus causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y formas de prevención.

    Los problemas de rodilla son problemas que afectan a las estructuras que componen esta articulación. La rodilla es una de las articulaciones más grandes y complejas del cuerpo humano, y desempeña un papel crucial en nuestra capacidad para caminar, correr, saltar y realizar otras actividades diarias.

    Causas comunes de afecciones de rodilla

    Existen diversas causas de las enfermedades de rodilla. Algunas de las más comunes incluyen:

    • Las lesiones deportivas, como los esguinces de ligamentos y las roturas de meniscos, son frecuentes en actividades físicas que involucran movimientos bruscos, torsiones o impactos directos en la rodilla.
    • El desgaste y envejecimiento también pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de afecciones de rodilla, ya que el cartílago que recubre las superficies articulares puede desgastarse con el tiempo.
    • Los problemas estructurales, como la alineación anormal de las piernas o la forma inadecuada de la rótula, pueden ejercer presión adicional sobre la rodilla y provocar dolor y lesiones.
    • Además, ciertas enfermedades y condiciones médicas, como la artritis reumatoide o la gota, pueden afectar las rodillas y causar inflamación y dolor crónico.

    Tipos de afecciones de rodilla

    Existen varios tipos de afecciones de rodilla que pueden afectar a las personas. Estos incluyen:

    • Lesiones de ligamentos: Las lesiones de ligamentos, como el desgarro del ligamento cruzado anterior o el esguince de ligamento lateral interno, son comunes en deportes que implican cambios rápidos de dirección y movimientos bruscos.
    • Lesiones de menisco: Las lesiones de menisco, como los desgarros meniscales, pueden ocurrir debido a movimientos de torsión excesivos de la rodilla.
    • Artritis de rodilla: La artritis de rodilla es una afección degenerativa en la que el cartílago de la articulación se desgasta gradualmente, causando dolor e inflamación.
    • Bursitis: La bursitis es la inflamación de las bolsas llenas de líquido que amortigua la rodilla.
    • Tendinitis: La tendinitis es la inflamación de los tendones que conectan los músculos a los huesos, y el síndrome de la banda iliotibial es una afección en la que la banda iliotibial, un tejido conectivo en el costado de la pierna, se irrita y causa dolor en la rodilla.
    • Síndrome de la banda iliotibial: El síndrome de la banda iliotibial es una afección en la cual la banda iliotibial, un tejido que recorre la parte externa del muslo hasta la rodilla, se irrita e inflama debido a la fricción repetitiva. Esto puede causar dolor en la parte externa de la rodilla durante actividades físicas como correr o caminar largas distancias.

    Tratamiento de afecciones de rodilla

    El tratamiento de los problemas de rodilla puede variar según la gravedad y el tipo de afección. En casos leves, el reposo, la aplicación de hielo, la compresión y la elevación (conocido como método RICE) pueden ser suficientes para aliviar los síntomas. Además, se pueden recetar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación.

    La terapia física es una parte fundamental del tratamiento y puede incluir ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para mejorar la estabilidad y flexibilidad de la rodilla.

    En casos más graves o cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, se puede considerar la cirugía, como la reparación de ligamentos o el reemplazo total de rodilla.

    Cirugías para problemas de rodilla

    Existen varios tipos de cirugías para tratar diferentes afecciones de la rodilla. Algunas de las cirugías más comunes incluyen:

    • Artroscopia de rodilla: Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo en el cual se realiza una pequeña incisión y se inserta un instrumento delgado y una cámara en la rodilla. Esto permite al cirujano ver y tratar problemas dentro de la articulación, como reparar ligamentos dañados, eliminar fragmentos de cartílago suelto o reparar meniscos lesionados.
    • Reemplazo total de rodilla: Esta cirugía se realiza en casos de artritis severa o daño articular irreparable. Durante el procedimiento, se reemplaza la articulación de la rodilla dañada por una prótesis de metal y plástico. Esto ayuda a aliviar el dolor y restaurar la función normal de la rodilla.
    • Cirugía de ligamento cruzado anterior: Se realiza para reparar o reconstruir el ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla, que es comúnmente lesionado en actividades deportivas. Durante la cirugía, se utiliza tejido del propio cuerpo del paciente o un injerto para reconstruir el LCA y restaurar la estabilidad de la rodilla.
    • Cirugía de menisco: Si un menisco está dañado o desgarrado y no se puede reparar, se puede realizar una cirugía para extirpar parcialmente o completamente el menisco lesionado. También es posible realizar una reparación del menisco mediante suturas para promover la curación.

    Años de Experiencia

    Pacientes

    Procedimientos

    ¡Agenda una cita!

    Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp