Especialista en túnel del carpo en Mexicali
¿Buscas a un especialista en túnel del carpo en Mexicali? Estoy certificado y cuento con más de una década de experiencia. Uso tecnología de mínima invasión para que tu recuperación sea acelerada
Especialista en túnel del carpo en Mexicali
El síndrome del túnel carpiano, también llamado compresión del nervio mediano, es una condición que causa entumecimiento, hormigueo o debilidad en la mano.
Ocurre debido a la presión sobre el nervio mediano, que recorre todo el brazo, atraviesa un pasaje en la muñeca llamado túnel carpiano y termina en la mano. La mediana controla el movimiento y la sensación de su pulgar y el movimiento de todos sus dedos excepto su meñique.
Síntomas del síndrome del túnel carpiano
Los síntomas del túnel carpiano incluyen:
- Entumecimiento con ardor, hormigueo o picazón en la palma y el pulgar o en los dedos índice y medio.
- Debilidad en la mano y dificultad para sostener cosas.
- Sensaciones de conmoción que se mueven hacia tus dedos.
- Hormigueo que sube hasta tu brazo.
- Es posible que primero note que sus dedos “se duermen” y se adormecen por la noche. Suele suceder por la forma en que sostiene su mano mientras duerme.
- Por la mañana, es posible que se despierte con entumecimiento y hormigueo en las manos que pueden llegar hasta el hombro.
- Durante el día, sus síntomas pueden empeorar mientras sostiene algo con la muñeca doblada, como cuando conduce o lee un libro.
A medida que el síndrome del túnel carpiano empeora, es posible que tenga menos fuerza de agarre porque los músculos de la mano se encogen. También tendrá más dolor y calambres musculares.
Causas del síndrome del túnel carpiano
A menudo, las personas no saben qué provocó el síndrome del túnel carpiano. Puede deberse a:
- Movimientos repetitivos, como escribir, o cualquier movimiento de muñeca que hagas una y otra vez. Esto es especialmente cierto en las cosas que hace cuando sus manos están más bajas que sus muñecas.
- Condiciones como hipotiroidismo, obesidad, artritis reumatoide y diabetes.
- El embarazo.
Tratamiento del síndrome del túnel carpiano
Existen varios tratamientos médicos disponibles para aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. A continuación, describiremos las opciones de tratamiento médico para el síndrome del túnel carpiano.
Reposo y cambios en las actividades: En casos leves, el médico puede recomendar reducir o modificar las actividades que desencadenan los síntomas. Descansar la muñeca y evitar movimientos repetitivos puede ser útil.
Férulas y férulas nocturnas: El uso de férulas para la muñeca puede mantenerla en una posición neutral, aliviando la presión sobre el nervio mediano. Las férulas nocturnas son especialmente útiles, ya que se utilizan mientras duermes para prevenir la flexión de la muñeca.
Terapia física: Un fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la función de la muñeca y reducir los síntomas. La terapia física también puede incluir técnicas de masaje y movilización de la muñeca.
Medicamentos: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor. En algunos casos, se pueden administrar corticosteroides por vía oral o mediante inyecciones locales para aliviar la inflamación del nervio mediano.
Terapia de ultrasonido y terapia de corriente: Estas terapias pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor en la muñeca y la mano.
Inyecciones de corticosteroides: Los médicos pueden administrar inyecciones de corticosteroides directamente en el túnel carpiano para reducir la inflamación y aliviar los síntomas. Esta opción puede proporcionar un alivio temporal y se utiliza en casos más severos.
Cirugía de liberación del túnel carpiano: Cuando otros tratamientos no alivian los síntomas o la afección es grave, se puede recomendar la cirugía de liberación del túnel carpiano. Durante esta cirugía, se corta el ligamento que presiona sobre el nervio mediano, lo que alivia la compresión y restaura la función del nervio. La cirugía puede realizarse de forma tradicional o mediante técnicas mínimamente invasivas.
Sobre mí
Soy el Dr. Salvador Chávez – Especialista en túnel del carpo en Mexicali
Soy un apasionado por lo que hago. Mi historia comienza así: Estudié Medicina General en Universidad Autónoma de Baja California y posteriormente realicé la Especialidad en Traumatología en IMSS Hospital 21. Finalmente, hice una Alta Especialidad en Prótesis de Rodilla y Cadera.
Me encuentro certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y formo parte del Colegio Mexicano de Ortopedia y del Colegio Mexicano de Ortopedia en Mexicali.
Me mantengo al día, por eso realicé un certificado de aspectos complejos de prótesis de rodilla y cadera; así como el certificado de principios básicos de prótesis de rodilla y cadera (AO).
Años de Experiencia
Pacientes
Procedimientos
Testimonios – Especialista en túnel del carpo en Mexicali
Esto es lo que dicen mis pacientes
Contacto – Especialista en túnel del carpo en Mexicali
Envía un mensaje
También puedes llenar este formulario. Intentaré responderte tan pronto me sea posible.
BAJA ORTHO CENTER, Av. Reforma 1087, Segunda, 21100 Mexicali, B.C.
686 227 2143
Wa. 68 631 11619
Lun-Vie: 10:00 a 20:00
Sab: 10:00 a 14:00
Especialista en túnel del carpo en Mexicali, ¡agenda una cita!
Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.