Lesión de meniscos en Mexicali
¿Buscas a un especialista en lesión de meniscos en Mexicali? Estoy certificado y cuento con más de una década de experiencia. Uso tecnología de mínima invasión para que tu recuperación sea acelerada
Lesión de meniscos en Mexicali
¿Qué son los meniscos?
Los meniscos son cartílagos fibrocartilaginosos ubicados en la articulación de la rodilla. Hay dos meniscos en cada rodilla, uno en el lado interno (menisco medial) y otro en el lado externo (menisco lateral). Estas estructuras en forma de medialuna tienen una función crucial en la distribución del peso y la absorción de impactos en la rodilla.
Sin embargo, estas estructuras pueden lesionarse debido a diferentes factores, como traumatismos o degeneración relacionada con la edad.
Causas de las lesiones de meniscos
Las lesiones de meniscos pueden ocurrir debido a diferentes factores, como:
- Traumatismos agudos, como giros bruscos o movimientos forzados de flexión y extensión de la rodilla.
- Desgaste degenerativo debido al envejecimiento y el desgaste natural de los meniscos.
- Actividades deportivas o laborales que involucran movimientos repetitivos de flexión y torsión de la rodilla.
Síntomas de una lesión de meniscos
Los síntomas de una lesión de meniscos pueden variar dependiendo de la gravedad y el tipo de lesión. Algunos de los síntomas comunes incluyen:
- Dolor en la rodilla
- Hinchazón
- Sensación de bloqueo o trabamiento
- Chasquido o crepitación
- Limitación en el rango de movimiento
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar de una persona a otra y pueden estar influenciados por la gravedad y ubicación específica de la lesión en el menisco.
Diagnóstico de las lesiones de meniscos
Historial médico y examen físico: El médico realizará preguntas sobre los síntomas y antecedentes médicos del paciente, seguido de un examen físico de la rodilla.
Pruebas de imagen: Se pueden solicitar pruebas de imagen, como radiografías, resonancia magnética (RM) o ecografías, para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad y extensión de la lesión.
Tipos de lesiones de meniscos
Existen diferentes tipos de lesiones de meniscos, que pueden clasificarse según su ubicación y gravedad:
Desgarro radial: Ocurre cuando hay una ruptura que va desde el centro del menisco hacia el borde externo o interno.
Desgarro horizontal: Se caracteriza por una ruptura en el plano horizontal del menisco.
Desgarro longitudinal: Implica una ruptura a lo largo de la longitud del menisco.
Desgarro en asa de cubo: Ocurre cuando un fragmento del menisco se desplaza y queda atrapado en la articulación, causando bloqueo y limitación en el movimiento.
La gravedad de la lesión también puede clasificarse en leve, moderada o grave, dependiendo de la extensión y el patrón del desgarro.
Tratamiento no quirúrgico de las lesiones de meniscos
El tratamiento para las lesiones de meniscos puede variar según la gravedad de la lesión y los síntomas presentes. En casos leves a moderados, se puede optar por un enfoque no quirúrgico que incluye:
Medicamentos: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones médicas y evitar su uso prolongado sin supervisión.
Inyecciones de corticoesteroides: En algunos casos, se pueden administrar inyecciones de corticoesteroides directamente en la articulación de la rodilla para aliviar la inflamación y el dolor. Estas inyecciones suelen ser temporales y se utilizan como parte de un plan de tratamiento integral.
Tratamiento quirúrgico de las lesiones de meniscos
Los procedimientos quirúrgicos comunes para las lesiones de meniscos incluyen:
Meniscectomía parcial: En esta cirugía, el cirujano retira la parte dañada o desgarrada del menisco mientras conserva la mayor cantidad posible de tejido sano.
Reparación de menisco: Si es posible, se puede realizar una reparación del menisco mediante suturas u otros métodos para unir el tejido desgarrado. Esto se realiza en lesiones específicas y en áreas del menisco que tienen una buena capacidad de cicatrización.
Trasplante de menisco: En casos raros de lesiones extensas o meniscos completamente dañados, puede considerarse un trasplante de menisco utilizando tejido donante.
La elección del procedimiento quirúrgico dependerá de varios factores, como la ubicación y gravedad de la lesión, así como la edad y el nivel de actividad del paciente.
Sobre mí
Soy el Dr. Salvador Chávez – Lesión de meniscos en Mexicali
Soy un apasionado por lo que hago. Mi historia comienza así: Estudié Medicina General en Universidad Autónoma de Baja California y posteriormente realicé la Especialidad en Traumatología en IMSS Hospital 21. Finalmente, hice una Alta Especialidad en Prótesis de Rodilla y Cadera.
Me encuentro certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y formo parte del Colegio Mexicano de Ortopedia y del Colegio Mexicano de Ortopedia en Mexicali.
Me mantengo al día, por eso realicé un certificado de aspectos complejos de prótesis de rodilla y cadera; así como el certificado de principios básicos de prótesis de rodilla y cadera (AO).
Años de Experiencia
Pacientes
Procedimientos
Testimonios – Lesión de meniscos en Mexicali
Esto es lo que dicen mis pacientes
Contacto
Envía un mensaje
También puedes llenar este formulario. Intentaré responderte tan pronto me sea posible.
BAJA ORTHO CENTER, Av. Reforma 1087, Segunda, 21100 Mexicali, B.C.
686 227 2143
Wa. 68 631 11619
Lun-Vie: 10:00 a 20:00
Sab: 10:00 a 14:00
¡Agenda una cita!
Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp